Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
Lengua de nuestros abuelos, ninguno debe ignorar

Quichuizar al mundo es una chacarera de Don Sixto Palavecino, en quichua y castellano, que debería ser más difundida por quienes dicen identificarse con lo que este tema musical recomienda.

Para comenzar,...

LEER MAS
Hablando se entiende la gente

Este refrán español, adoptado por nuestro pueblo criollo, es un llamado a la cordura, a la generación de confianza mutua mediante el diálogo. Hablando se entiende la gente que desea lograr consenso cuando...

LEER MAS
Eso ya pasó de moda

Se escucha decir muchas veces. Cuando se trata de algo pasajero, está muy bien dicho: Dejó de ser una moda, ya pasó su momento. Se llama moda a lo que llegó como algo novedoso y permanece hasta ser...

LEER MAS
Si así es como teje, mejor deje

Estas siete palabras nos están indicando que nuestros mayores han acuñado frases sentenciosas, que expresan ideas en muy pocas palabras y de un modo pintoresco, algunas con rima y otras sin ella pero con elegancia.

¡Nunca hizo este calor!…

Y nunca antes hemos vivido el día de hoy.

En muchos países del mundo, incluido el nuestro, la temperatura se mide en grados Celsius. El sistema de medición ideado por el científico sueco...

LEER MAS
Que según dicen son nuestras

Dijo el cantor, recitando un producto comercial que fuera exitoso para otro intérprete. Una vez más, el público aplaudió, pues le habían anunciado que era un homenaje a los Veteranos de Guerra de...

LEER MAS
Vieja estampa del pasado, borroneada en la memoria

Dice el maestro Cristóforo Juárez en Estampa del mansero, chacarera doble con música de Leocadio Torres, que ha sido grabada por Los Manseros Santiagueños en 1974, y da nombre al disco del que forma parte....

LEER MAS
¡Qué pobreza el folclore argentino!

Así publicaba alguien en una red social hace pocos días. Llegan los festivales veraniegos y suelen arreciar los comentarios críticos, los debates entre desconocidos con nombre o seudónimo que debaten...

LEER MAS
Bienhaiga con el mocito...

Cantaban Los Manseros Santiagueños a fines de la década de 1960. Esta chacarera se hizo popular y en poco tiempo era cantada en los escenarios y patios donde había santiagueños y otros amantes de la...

LEER MAS
Atamishqui, mi pueblito lindo…

cantaba Elpidio Herrera en las reuniones de amigos y a veces también en los escenarios. La zamba Atamisqui, era uno de los temas preferidos por Elpidio, pese a no ser de su autoría, y lo cantaba con gran placer, ya fuese...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.