Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
¡Nunca hizo este calor!…

Y nunca antes hemos vivido el día de hoy.

En muchos países del mundo, incluido el nuestro, la temperatura se mide en grados Celsius. El sistema de medición ideado por el científico sueco...

LEER MAS
Que según dicen son nuestras

Dijo el cantor, recitando un producto comercial que fuera exitoso para otro intérprete. Una vez más, el público aplaudió, pues le habían anunciado que era un homenaje a los Veteranos de Guerra de...

LEER MAS
Vieja estampa del pasado, borroneada en la memoria

Dice el maestro Cristóforo Juárez en Estampa del mansero, chacarera doble con música de Leocadio Torres, que ha sido grabada por Los Manseros Santiagueños en 1974, y da nombre al disco del que forma parte....

LEER MAS
¡Qué pobreza el folclore argentino!

Así publicaba alguien en una red social hace pocos días. Llegan los festivales veraniegos y suelen arreciar los comentarios críticos, los debates entre desconocidos con nombre o seudónimo que debaten...

LEER MAS
Bienhaiga con el mocito...

Cantaban Los Manseros Santiagueños a fines de la década de 1960. Esta chacarera se hizo popular y en poco tiempo era cantada en los escenarios y patios donde había santiagueños y otros amantes de la...

LEER MAS
Atamishqui, mi pueblito lindo…

cantaba Elpidio Herrera en las reuniones de amigos y a veces también en los escenarios. La zamba Atamisqui, era uno de los temas preferidos por Elpidio, pese a no ser de su autoría, y lo cantaba con gran placer, ya fuese...

LEER MAS
"¡Huata mósoj, huata mósoj!" (¡Año nuevo, año nuevo!)

Es una alegre frase que suele decir nuestra gente quichuista, no sólo para el 31 de Diciembre o 1 de Enero, sino también en distintos momentos de felicidad. Otra expresión criolla de alegría, especialmente...

LEER MAS
Felipe Corpos, gloria de poetas

Así rubricó el poeta Alfonso Nassif, su magnífico recitado del poema A Loreto, de Felipe Benicio Corpos, a quien se estaba homenajeando a pocos días de haberse cumplido cincuenta años de su...

LEER MAS
Súmaj tincunácuy cara

Lindo encuentro fue. Como ocurre al menos una vez al año, un grupo de difusores se reunió para celebrar su pasión por las manifestaciones folclóricas y por la radio.

Se dio la vigésimo...

LEER MAS
Capillaman pusaarancu, de la Virgen de Loreto…

Dice Don Fortunato Juárez en la chacarea Loretano soy, haciendo una autodescripción. Comienza diciendo: “Santiagueño soy señores, en Loreto yo he nacido. Entre medio la algarroba, mishtol y...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.