Son algunas de los muchas publicaciones jocosas que se ven por estos días en algunas redes sociales de Internet.
Esas publicaciones son graciosas, porque muestran al cantante español Julio Iglesias...
Dice así el bonaerense Víctor Abel Giménez en La Histórica, con música de Cuti Carabajal. Esa chacarera, creada entre dos folcloristas de actividades diferentes y de distintas provincias, sintetiza...
Y recordamos los acontecimientos de hace 214 años, ocurridos en la ciudad de Buenos Aires. Hasta entonces, lo que hoy es nuestro país era parte del Virreinato del Río de la Plata, una colonia española....
Este fin de semana, falleció Juan Domingo Mena, hombre que fue cantor, guitarrista, bombisto, bailarín, actor y, sobre todo, un buen amigo de la gente del Alero Quichua Santiagueño.
Juan Domingo era...
Feliz día para los trabajadores, sería la traducción, aunque en realidad, este buen deseo puede tener destinatarios masculinos y femeninos, por una de las características del quichua, parecido al castellano...
Dice Felipe Corpos en su chacarera Cuando me llamen shalaco. Finaliza la chacarera diciendo: “Y han de sacarse el sombrero cuando me llamen shalaco.”
En esa letra, Corpos está encarnando a un paisano...
Dijo el gran cantor Alfredo Ábalos, agregando que su padre y su abuelo eran santiagueños. Alfredo Ábalos había nacido en San Fernando, provincia de Buenos Aires, el 21 de Abril de 1938. Allá,...
Este refrán español tiene una antigüedad de unos cuantos siglos, por lo menos de los años 1.500. Supuestamente, se origina en la aparición de San Bernardo a un hombre que estaba en pleno camino...
La conocíamos como Cuidemos de nuestros niños. Una letra, estaría cambiando una exhortación por una afirmación. Recordamos entonces que Los Carabajal, cuando Mario Álvarez Quiroga y Luis...
Así dice el tema de Marcelo Salvatierra Grito de Triunfo, una de sus creaciones del disco compacto Homenaje a la Gesta de Malvinas, grabado por el Dúo Quichuamanta hace dos años.
Las crónicas...