El 27 de Agosto es Día de la Lengua Quichua, determinado por Ley Provincial Nº 6.991.
El Profesor Doctor Domingo Antonio Bravo es un precursor en el estudio y enseñanza del quichua en Santiago del Estero, reconocido a...
La respuesta para esta pregunta es muy fácil, pues se la encuentra en cualquier almanaque o calendario. Solamente hay que ver cuántos días faltan para el 21 de Septiembre y sabremos cuánto nos falta para “la estación más...
“Chacareracka chupáyoj caj ‘rin” (La chacarera va a ser con cola), solía decir Don Sixto Palavecino para anunciar que tocaría un gato, al que anunciaba como “mishi” para luego traducir al...
Es una pregunta simple y que podría tener una rápida y simple respuesta: El doble que el de una persona sola. El trabajo individual es rendidor cuando es bien hecho, con la técnica adecuada y con buena voluntad, especialmente...
Es el saludo que dejó hace décadas Pablo Raúl Trullenque para nuestra cuatro veces centenaria capital provincial. Hoy, Santiago del Estero cumple oficialmente 464 años de existencia.
Los historiadores discuten sobre la...
“Por eso, mientras viva voy a seguir cantando vidalas” sentenció Sebastián Barraza, desde el escenario de tierra junto a la vieja estación de ferrocarril de la ciudad de Fernández, unas cinco leguas al Sudeste de la...
Dijo un amigo al mostrar un mueble que tendría holgadamente más de cien años de existencia, cercano a los ciento cincuenta. En muchas casas particulares y edificios públicos se conservan puertas y muebles centenarios. Si uno los...
Decía un paisano que tenía unas cuantas gallinas, cada vez que alguien le reclamaba por su poca actividad. En ese caso, podemos decir que era un paisano ckella (perezoso), que esperaba de la vida apenas lo que podía sacar de unas...
Esta expresión jocosa, repetida en diversos ámbitos folclóricos como una chanza, refleja una actitud bastante habitual en nuestro medio y, posiblemente, en otros lugares también. También suelen decir: “¡Qué va a ser...
Aclara José Hernández al comienzo de El Gaucho Martín Fierro. Esta expresión cargada de merecida bizarría, bien podría actualizarse o adaptarse, para decir: “Soy criollo, y entiéndanlo” como quien planta su bandera...