ha sido el lema de este año en el Sexto Encuentro con la Cultura y el Arte Ancestral. Es una invitación ancha súmaj (muy linda) para quienes se interesen por el quichua. La idea de unirnos para hacer algo por el quichua es...
(Sepan ustedes, yo soy del monte), es como se presenta Ernesto Suárez en su chacarera Soy del Monte, que fuera grabada por Don Sixto Palavecino con Las Sachaguitarras Atamishqueñas, Carlos González, el Grupo Montenegro y el Dúo...
Como dicen algunos, el año está pasando muy rápido. La Semana de Mayo ha sido particularmente interesante pues, entre las noticias y comentarios de todos los días referidos mas o menos a los mismos asuntos en forma constante, se...
Entre ellos, el vocerío de los gorriones. Muchos de ellos bajan enseguida a las plazas, a las veredas por donde transita gente apurada, a los patios… en fin, los gorriones se acercan bastante, tal vez demasiado, a los seres...
Dicen algunos como muestra de admiración ante determinado deportista. También utilizan la misma exclamación con ironía y como advertencia de que la persona a la que se refieren es de tener cuidado; generalmente quieren decir que...
Dice o piensa quien se ha levantado “oscuro nomás”, o tal vez ha amanecido en alguna andanza laboral o de otra índole, ya sea en zona rural o en una ciudad.
Cada amanecer tiene sus misterios encantadores. Por...
Dice un refrán muchas veces repetido. Acostumbramos decir “chancho” al cerdo, animal que fuera domesticado hace milenios por el ser humano.
Otro apelativo para el cerdo es puerco, y de la palabra puerco deriva...
El 27 de Abril es el Día de la Autonomía Provincial de Santiago del Estero. Conmemoramos en la ocasión la declaración de nuestro Cabildo del 27 de Abril de 1820, por la que disponía que nuestra provincia fuese autónoma y que el...
El cartel es claro en su advertencia. Lo hemos visto muchas veces, ya sea en los bancos de plazas y parques, o en paredes, o en muebles diversos ubicados en lugares de uso común, donde hay riesgo de que alguien pueda arruinar...
Es una expresión popular por la que se indica no haber entendido nada de lo escuchado o leído.
La letra J ha llegado hasta nosotros como parte del Abecedario español, en el que ha sido incorporada tomándola del griego como...