Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
El mes de Mayo está terminando, con sus características propias.

Una de ellas es el locro, al menos en nuestros pagos del Noroeste Argentino, donde se inaugura el mes con el locro del Día del Trabajador. De hecho que hay distintas formas de conmemorar ese día, pero la tendencia generalizada es la...

LEER MAS
Chiri pacha chayashcan, el tiempo frío está llegando.

Cumpliendo fielmente con los ciclos de la vida en la Tierra, el Otoño ha entrado totalmente en nuestra región y está preparando la llegada del Invierno, cuando las mediciones indican muy pocos grados de calor.

Parece...

LEER MAS
¿Qué pasaría si nivelamos el planeta?

Parece una inquietud de alguien que está totalmente ocioso, sin otros asuntos por los cuales preocuparse. La realidad es que para lograr algo tan extraño como lo sería la nivelación del planeta en que vivimos, sería necesario...

LEER MAS
“Siempre que llovió… paró.”

El dicho es aplicable a diversas situaciones, incluso a los días de lluvia. En tiempos de sequía deseamos que llueva para que se mejore todo el ambiente. Con la lluvia, las plantas brotan y rejuvenecen, los horneros y otros pájaros...

LEER MAS
“¿Cuánto va a cobrarme por ésto?”

Es una pregunta habitual por parte de quien está por encargar un trabajo. También es parecida a la pregunta de quien contrata un servicio. Dependiendo de cuál sea la situación, al momento del acuerdo entre el contratante y el...

LEER MAS
Hoy, en Santiago del Estero es Día de la Cultura Quichua.

Esta conmemoración se debe a que el 24 de Abril de 2009 falleció Don Sixto Palavecino, el mayor difusor del quichua a nivel popular mediante el canto, la música, el diálogo bilingüe y toda actividad que le diere la posibilidad de...

LEER MAS
“¿Dónde estará mi caja?”

Se preguntaba el anciano, mientras con un palito movía unas brasas en el fogoncito en el que estuvo la pava con la que mateaba solo. Solamente cambiaba de lugar a las brasas, pues el fuego estaba vivo y no necesitaba ser atizado....

LEER MAS
“Saludando al Inti Súmaj, cantan los zorzales.”

El Sol ya ha salido, anunciado por el canto de los gallos de cada casa y por la creciente algarabía en los montes. Así describe al amanecer Don Fortunato Juárez en la chacarera Inti súmaj (Sol lindo, con música de Alberto...

LEER MAS
“¡Caramba… Tengo que ir a cantar!..”

En plena reunión festiva se escuchó a un cantor popular soltar esa expresión resignada. Tenía que dejar la fiesta con su familia y amigos, donde estaba conversando alegremente, escuchando música también alegre, para ir a cantar...

LEER MAS
Juntos, se puede hacer mucho.

La afirmación, tan repetida como cierta, se aplica a los emprendimientos encarados en conjunto. Tanto como poder, se puede; el asunto es ver el resultado final para determinar si el número de participantes contribuye a las...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.