"¡Ay, mi Santiago!" Repite con insistencia la chacarera Santiagueñadas. La intención de Héctor Cruz al rematar cada estrofa con esta frase, puede haber sido la de expresar un lamento por estar lejos, aunque también puede...
"Hablando se entiende la gente", enuncia un dicho popular. Es verdad, por que del diálogo nace el entendimiento entre las personas. El diálogo es imprescindible para evitar confusiones, pues los malentendidos pueden tener...
"Mi abuelo es quebracho puca, mi abuela es quebracho blanco..." dice Don Sixto Palavecino en su chacarera Tacko Yúraj (Algarrobo blanco).
El santiagueño migrante, que vuelve al pago en el mes de Julio, al llegar...
Esto lo hemos aprendido en la escuela primaria y después hemos ido incorporando detalles. Uno de ellos es la composición del Congreso y otros son los antecedentes. Leyendo la Historia Argentina, sabemos que en aquellos tiempos,...
Llegó el mes de Julio, tiempo de reencuentros en el pago santiagueño. Estamos pasando por los días más breves y las noches más extensas del año en el Hemisferio Sur, además de las primeras semanas del Invierno.
Es este...
“¡Qué macana! Está lloviendo, justo cuando quiero ir a la cancha…” Cuando llueve, para unos es cosa buena y para otros no.
Plantas, pájaros y otros habitantes del monte se alegran;...
“Aquí está la Bandera idolatrada, la enseña que Belgrano nos legó.” En la escuela hemos aprendido a cantar la marcha Mi Bandera, que estaba destinada especialmente para cada 20 de Junio. La letra, escrita en un...
El Pala Pala es una danza tradicional del Noroeste Argentino. Grupos de bailarines interpretan su coreografía elegante y muy particular, mientras que algunos conjuntos la han grabado en versión instrumental o cantada.
Es...
“Bajo un cielo de lapachos andaba por la Belgrano…” (Soñando con Santiago, chacarera de Juan Carlos Carabajal y Geralda Ribeiro Braga). En Santiago del Estero y otras provincias del Noroeste Argentino, “la...
“Causanimi agonizaspa, huañus causan de un dolor”. La Arunguita es uno de los clásicos temas folclóricos en quichua. Es una de las valiosas recopilaciones de Don Andrés Chazarreta, que recorrió la campaña...