Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
“No tengo ese producto por que nadie lo compra”.

A veces escuchamos esa respuesta de algunos comerciantes y nos nace la sospecha de que no quiere que la gente consuma tal producto. En ocasiones nos animamos a preguntar: “¿Y si no lo tiene, cómo alguien lo va a...

LEER MAS
"Pan para hoy, hambre para mañana"

"Pan para hoy, hambre para mañana", dijo el anciano cerrando con tristeza la libreta del almacén. 

Existen diversas formas de solucionar problemas del presente, aunque comprometiendo el futuro. Si se trata de...

LEER MAS
En esta semana celebramos el Día Provincial de la Cultura Quichua.

En esta semana celebramos el Día Provincial de la Cultura Quichua. En estos días especialmente, vamos a preguntarnos qué es la cultura quichua. Para la mayoría de nosotros, el quichua es un idioma y para otros es solamente un...

LEER MAS
Caru pampa sonckoyquipi, munayniyta tarporani. Pockoyninta pállaj 'rispa, quishcallata tarerani

Cuando escuchamos a Don Sixto Palavecino cantando la primera estrofa de la chacarera La Pampa Llajta, además de encontrarnos con una copla popular totalmente en quichua, nos encontramos con una endecha amorosa y un pensamiento...

LEER MAS
¡No hay tiempo que no se acabe, ni tiento que no se corte!

Dice El Gaucho Martín Fierro. En los hechos, esta afirmación viene mostrándose a nuestros sentidos repetidas veces, pese a las esperanzas y desesperanzas de optimistas y pesimistas. 

En estos últimos tiempos...

LEER MAS
¿Cuándo nació Don Sixto Palavecino?

Esa pregunta se repetía en estas últimas semanas, desde que comenzó a hablarse del cumpleaños número cien del inolvidable folclorista santiagueño. 

Si buscábamos antecedentes, aparecían relatos biográficos...

LEER MAS
Si habré bebido estrellas que a mi vaso bajaban, en las noches de amigos, patio, copla y guitarra.

“Si habré bebido estrellas que a mi vaso bajaban, en las noches de amigos, patio, copla y guitarra.” Pablo Raúl Trullenque supo expresar en versos las mágicas situaciones que se pueden dar en los momentos de vida simple...

LEER MAS
Un Domingo sin Alero, es un Domingo cualquiera

“Un Domingo sin Alero, es un Domingo cualquiera”, decía un oyente impaciente por un nuevo año en que no hemos comenzado el ciclo radial en la fecha prometida. Oyentes, participantes habituales e interesados en hacer una...

LEER MAS
Sufrimos cuando nos falta el agua y también cuando la tenemos en exceso.

Sufrimos cuando nos falta el agua y también cuando la tenemos en exceso. Nuestra forma de vida necesita fundamentalmente de oxígeno y de agua; en orden de importancia, después viene la alimentación, el abrigo y otras necesidades,...

LEER MAS
Las manos humanas, con su pulgar opuesto...

Las manos humanas, con su pulgar opuesto y la habilidad desarrollada al cabo de miles y miles de años de práctica, permite que haya grandes muestras de virtuosismo, en las que son involucradas las manos.
En Santiago del...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.