“Todo será distinto, cuando no esté el abuelo. Se escucharán gastadas palabras de consuelo…” En su breve poema Cuando no Esté el Abuelo, Don Lorenzo Gutiérrez nos deja reflexiones referidas a las personas...
“No anden a la siesta, por que los va a llevar el duende”. Esa y otras advertencias parecidas hemos escuchado en la infancia, especialmente en “esas tardes de fuego” que menciona Pedro Pascual Sánchez en su...
Aurora “Tina” Trejo, en la chacarera Tierra que Anda (música de Cuti Carabajal) apela a la capacidad de síntesis de los poetas para describir lo que pasa con quienes salen de su pago “buscando horizontes de...
A partir del 2 de Abril de 1.982 y en las semanas siguientes, los argentinos hemos vivido momentos intensos, con la atención volcada hacia las Islas Malvinas y el conflicto armado que se gestó y desarrolló alrededor de ellas. Todos...
En la vida, todos los organismos necesitamos ser autónomos. Los seres humanos, aunque en relación permanente con el prójimo, debemos y necesitamos manejarnos con autonomía a la hora de tomar decisiones personales; nuestros...
“Gota a gota, ablanda piedras, el agua en sus golpes lentos…” dice una estrofa de Coplitas Para tu Llanto, chacarera con letra de Felipe Corpos y música de Don Sixto Palavecino. Más allá de que sean gotas de...
¡Albricias, albricias! Suele ser la exclamación de alegría de la gente educada a la usanza “de antes”, tanto en el campo como en la ciudad. En Santiago del Estero y otras provincias del Noroeste Argentino aún se...
Si habitualmente tocamos una herida, ésta duele y tarda en cicatrizar. Algunos argentinos cada año, otros más seguido y muchos todos los días, estamos recordando las Islas Malvinas y el sacrificio de nuestros soldados por...
"Cantani chacarerata,/ cani criollo campesinu." Estos dos versos octosílabos corresponden a la primera estrofa de Causani Para Cantarte, chacarera bilingüe con la que Don Sixto Palavecino se presentaba ante quien quisiera...
La carpintería es uno de los oficios más antiguos. En la Biblia hay menciones a los trabajos de quienes debían construir el templo de Jerusalén. Para construir el arca, Noé debió trabajar con maderas. Siguiendo con lo bíblico,...