Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
Un día quiero vivir y morir en Santiago...

“Un día quiero vivir y morir en Santiago. Que se desparramen mis cenizas en el Río Dulce y me acompañe el canto de los vidaleros… Bandeños, préstame tu voz.” Estas palabras en la voz de Geralda Ribeiro Braga,...

LEER MAS
Entramos en Octubre, antiguo octavo mes del año que desde hace largo tiempo es el décimo.

Es un mes particularmente significativo por varios motivos. En general se recuerda el hecho histórico de la llegada de Cristóbal Colón con tres carabelas a playas caribeñas, iniciando así una serie de acontecimientos que...

LEER MAS
Por entre el vizcacheral y pampa tackellus, florecen quishcaloros, tuscas y sisaquellus.

En este comienzo de la Primavera, si nos adentramos al monte, encontraremos imágenes como la descripta por Don Fortunato Juárez en la Chacarera del Chilalo. 

Los grupos de cuevas de vizcacha ya no son tan...

LEER MAS
Andaré por los cerros, selvas y llanos, toda la vida...

"Andaré por los cerros, selvas y llanos, toda la vida..." cantaba Don Atahualpa Yupanqui, hombre que conoció distintos países y cantó a todos ellos. El canto, como manifestación refinada del don de la palabra, se hace presente...

LEER MAS
"No termino de admirarte... ¡Cómo has cambiado, Santiago!"

"No termino de admirarte... ¡Cómo has cambiado, Santiago!" decía Don Fortunato Juárez en la zamba Soy Santiagueño que Vuelve, creada por este gran loretano hace décadas. En la misma estrofa comenta que ya no llega el tren...

LEER MAS
“Ya los gallos están cantando, anunciando el día…”

“Ya los gallos están cantando, anunciando el día…” habrá canturreado al amanecer algún paisano; tal vez en Loreto, tal vez en Villa Matará, o en la Costanera de Santa Fe o, tal vez… Ahicito nomás, en...

LEER MAS
El 27 de Agosto es Día de la Lengua Quichua en Santiago del Estero.

Por Ley Provincial 6.991, el 27 de Julio de 2.010 la Cámara de Diputados de la Provincia instituyó el 27 de Agosto como el Día de la Lengua Quichua Santiagueña, en homenaje al Dr. Domingo Antonio Bravo. La fecha coincide con la...

LEER MAS
Como caricias que pasan, sachascka ramian mi cuerpo…

“Como caricias que pasan, sachascka ramian mi cuerpo…” dice la chacarera Sacha Sachanmanta. En esta chacarera bilingüe, Don Sixto Palavecino y Felipe Corpos expresan la alegría del paisano al llegar al pago y...

LEER MAS
No esperemos recompensas de nuestras fatigas y desvelos

“No esperemos recompensas de nuestras fatigas y desvelos”. Esta afirmación del General José de San Martín es contundente y educadora, como todas las máximas y pensamientos que se conservan del Libertador. El nombre del...

LEER MAS
“Julio nos prepara, Agosto nos lleva” suele decir gente antigua y no tan antigua.

“Julio nos prepara, Agosto nos lleva” suele decir gente antigua y no tan antigua. Hay quienes prefieren decirlo en tercera persona (“Julio los prepara…”) por las dudas. Es que el dicho popular tiene algo...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.