Por Crístian Ramón Verduc
Listado de Notas
"¿Cuándo has aprendido a hablar?"

Es una pregunta poco frecuente, aunque posible, ya que las conversaciones pueden tomar cualquier rumbo. En general, los seres humanos aprendemos a hablar el idioma familiar a una edad temprana, entre los doce y los veinticuatro meses....

LEER MAS
"¡Cómo hay carteles en el centro!"

Dijo una persona recién llegada de visita a Santiago del Estero. Se alegró al ver que algunos comercios tienen nombre en quichua. Después, en una segunda apreciación, descubrió que también...

LEER MAS
"Ser o no ser, ésa es la cuestión"

Es una frase que se repite desde hace siglos en distintas situaciones. Ser o no ser es toda una definición ante la vida. Es como plantearse: “¿Soy o no soy? ¿Hago o no hago?” y muchos otros...

LEER MAS
No me gusta incomodar ni conversar con cualquiera...

"No me gusta incomodar ni conversar con cualquiera; mas si alguno se aburriera por culpa de lo que digo, o se tapa los oídos o puede irse pa` fuera". Alfredo Ábalos ha sido un hombre de personalidad fuerte y de...

LEER MAS
"Mishqui Mayu, Mishqui Mayu, las voces quichuas lo llaman"

Dice Dalmiro Coronel Lugones en su Romance del Río Dulce. Esta obra del notable poeta bandeño se hizo popular en todo el país al ser cantada por Alfredo Ábalos, luego de que Juan Carlos Carabajal y Horacio...

LEER MAS
"Chacareracka chupáyoj caj ´rin." (La chacarera va a ser con cola)

Es una de las expresiones de Don Sixto Palavecino y otros quichuistas, para anunciar qué viene después de una chacarera que ha sido tocada recién. El quichuista sabe cuándo va a agregar el sufijo cka al...

LEER MAS
"Con el corazón cansado de tanto penar, mirando pasar los años…nostalgias que van a encontrarse en la alborada con mi recordar…"

Dice Don Fortunato Juárez en su gato El Fatigao (música de Orlando Gerez). Tantas andanzas, tantas emociones, tantas vivencias intensas desde la infancia allá en su Loreto natal, posiblemente hayan fatigado su...

LEER MAS
"Tarerani Atamishquipi, púrej ina purispá. (Encontré por Atamisqui, yendo como quien andar)"

Es un fragmento de la Chacarera Sacherita, música de Elpidio Herrera a la que Juan Carlos Carabajal agregó su letra, que comienza diciendo que a esa vieja chacarera, ancha súmaj (muy linda) por demás, la...

LEER MAS
Dicen que la realidad es un hecho que debemos aceptar como está...

Y que muchos sufrimos por que la realidad no es la que queremos. A principio del Siglo XX, en el departamento Robles nació un varoncito cuya madre quiso que fuese una persona ilustrada, que superase la realidad que...

LEER MAS
"La Luna que alumbra mi pago, brilla con más esplendor…"

Dice Don Manuel Augusto Jugo en su Zamba Para mi Luna, que fuera registrada en SADAIC en los últimos días del Invierno de 1957. Es una bella zamba que muchos conocemos desde nuestra infancia. En ese tiempo, ya era...

LEER MAS
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.