El hualu, la tortuga, es un quelónido, un reptil que se caracteriza por tener el cuerpo protegido por un caparazón córneo. En cualquier lugar de la provincia de Santiago del Estero podemos encontrar la tortuga terreste comiendo...
Estas coplas simples y muchos otros escritos en verso y prosa, denotaban la admiración y el afecto de “El Negro Ansina” por su amigo y compañero de armas José Gervasio Artigas.
Es que Artigas había...
¿Cuándo y cómo es que el archipiélago de Las Malvinas pasó a ser hermana de las otras provincias argentinas?
Si uno se pone a leer, se encuentra con una horrorosa Historia de robos, usurpaciones, traiciones,...
“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale , lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil...
¡Ahí está Matienzo! Gritó el baqueano buscador. Ahí estaba Benjamín Matienzo, en las alturas andinas.
El afán aventurero del ser humano, desde tiempos inmemoriales, lo hace encarar epopeyas que pueden...
“Con permiso viá dentrar, aunque no soy convidao…” dice Don Atahualpa Yupanqui al comenzar la primera copla de El Payador Perseguido. Así es como su legado fue entrando en las tradiciones criollas. Su canto...
¿Cómo nace una canción? Es una pregunta que puede llegar a tener tantas respuestas cuanto canciones existen. Cada composición poética y musical tiene por lo menos una historia en su seno. Esa historia de la canción puede...
”La ucucha, cuando envejece, se convierte en murciégalo”, afirmó el paisano, con fuerte convicción. Sus interlocutores, puebleros ellos, intercambiaron miradas cómplices mientras contenían una risa burlona. Dejaron de...
“Los años pasan y pesan,/ y pasan sin que uno advierta/ que el paso de ellos más pesa/ por la experiencia que dejan.” Una estrofa de una chacarera, una copla… ¡puede decir tanto en tan pocas palabras!…...