La primera estrofa de la chacarera Una Tradición, de Don Sixto Palavecino, nos advierte que debemos estar atentos ante la llegada del Tanicu, el que según la tradición salavinera, sale a recorrer una vez al...
(Muy lindo, llegó el tiempo de las flores) dijo una persona quichuista. Inmediatamente, otra le replicó: “Mana, ckómer pacha can” (No, tiempo verde o tiempo del verdor es). Otra persona agregó...
Es una sentencia que poco se menciona en los postulados básicos en la cultura de nuestro pueblo bilingüe. Conocemos la frase por la chacarera La Olvidada, de Los Hermanos Díaz y Atahualpa Yupanqui, la que en su...
Para sintetizar la necesidad de que uno se instruya, se eduque y trate de superarse. En muchos otros casos y en distintas épocas, no faltó quien se opusiera al concepto diciendo: “Hay médicos trabajando de...
Dice alguien y casi siempre obtiene como respuesta un: “Antes no era así”. Ese intercambio de frases puede dar pie a un largo diálogo en el que la queja y un algo de sorpresa son presencias muy...
Comentó uno de los concurrentes al acto de homenaje al Día de la Lengua Quichua en la Biblioteca Popular Domingo A. Bravo, ubicada en el barrio Villa Juana, ciudad de La Banda. Ya habían pasado el acto protocolar...
Dijo Lázaro Moreno en un monólogo durante el Encuentro Latinoamericano de Payadores, encuentro que desde hace unos años se hace un fin de semana de Agosto en casa de Lázaro, en Herrera, a unos 150...
Es una pregunta habitual entre personas que recién se conocen. Si no fuese por la vida gregaria, seguramente el ser humano podría prescindir del sustantivo propio que representa su nombre, pues con una noción de...
En Santiago del Estero hay días soleados, con amaneceres que poco a poco se están dando cada vez más temprano, siguiendo los ciclos naturales en la relación de la Tierra con Inti, el...
Hace tres semanas, nuestro país celebró un nuevo aniversario de la declaración de la independencia. Santiago del Estero festejó durante casi todo el mes el aniversario de la fundación de su ciudad...