Así comienza San Francisco Solano, zamba de Don Fortunato Juárez. Cada 24 de Julio se celebra el Día de San Francisco Solano, precursor de los violinistas populares que hoy alegran con sus melodías a todo...
“Yo voy a cantar como mi papá”, “Mi mamá baila muy bien, quiero aprender yo también”, “Quiero tocar el bandoneón como Los Hermanos Toledo”…
Todos, o casi...
Decía Luis Landriscina en una de sus actuaciones. Tiene su razón el relator, cuentista y autor chaqueño. Seguramente muchas personas más lo han dicho públicamente, pero Don Luis dejó esta...
El mes que en nuestra provincia se considera el más frío del año. A la vez, es el mes en que Santiago del Estero recibe con la mayor calidez a los visitantes de todo el país que aprovechan las vacaciones...
Dijo como una broma un muchacho ante la señora enojada por la invasión de amigos de su esposo en la casa familiar. Esa respuesta jocosa en medio de una improvisada fiesta de hombres, era un claro reflejo de un rasgo...
Dijo alguien al escuchar sobre un conflicto familiar ajeno. La afirmación, válida por cierto, sirve para recordar que debe dejarse a cada pareja o cada familia que resuelva por sí misma sus conflictos. De paso...
Dice José Hernández por boca de Martín Fierro en 1879. El gaucho argentino habla del ladrón con desprecio, también en la descripción del aprovechador, representado por El Viejo...
Dijo un admirador del genial músico atamishqueño. El Miércoles 29 al anochecer, la expresión que habitualmente se utiliza para agradar o elogiar a determinada persona o movimiento, se convirtió en un...
Quilla, la Luna, transitaba tranquila por el cielo santiagueño. El aire estaba frío por causa de las primeras nevadas en las montañas de las provincias cercanas. Esa ola de baja temperatura había...
Dicen Los Hermanos Ábalos cuando cantan la Chacarera del Cachi Mayu. El título queda traducido en el primer verso de la chacarera, aunque hay quienes sostienen que no deberíamos llamar Cachi Mayu al Río...