Diccionario Quichua
Bienvenido a nuestro glosario...
Puede ver las palabras por letra o utilizar el buscador de términos en quichua.


      
Totora Yaku. hibridación.
Fuente termal en Río Hondo. Signif: Agua de totora.
Totora. botánica
Scirpus totora. Junco, planta de la familia de las ciperáceas. Nace y se desarrolla a orillas de arroyos, ríos, lagunas y lugares bajos y húmedos.
Totoral. Topónimo
En los dptos. Atamishqui, Sgo. del Estero y Ancasti, Catamarca. Signif: Lugar de abundante totoras. Es preciso recordar la cuesta del totoral, que une a través de la ruta a Sgo. del Estero y Catamarca.// top. En las prov. de San Luis, Tucumán, Córdoba y Mendoza.
Totoralito. Topónimo
En la prov. de San Juan, signif: pequeño totoral.
Totoras. Topónimo
En las prov. de Sgo. del Estero y Santa Fé. Hibrid. Quichua-cast. Totora voz quichua y el plural cast. s.
Totorilla. botánica
Planta parecida a la totora que crece en lugares húmedos y fangosos. // top. En las prov. de Córdoba, San Luis y Catamarca.
Totoritas. Topónimo
En las prov. de Córdoba, Catamarca y Túcuman. Signif: pequeñas plantas de totoras.
Trampa Churana. Topónimo
En el dpto. Guasayan, Sgo del Estero. Signof: Lugar donde se colocan trampas para cazar animales.
Transhu. sustantivo
Nombre familiar de Transito.
Tres guanakos. Topónimo
En el dpto. Capital. Sgo. del Estero. Hibrid cast. quichua.
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2024 todos los derechos reservados.