Diccionario Quichua
Bienvenido a nuestro glosario...
Puede ver las palabras por letra o utilizar el buscador de términos en quichua.


      
Tola. botánica
Arvusto que crece en zonas de grandes alturas. Especialmente en la puna. Su tallo y ramas son utilizados como leña.
Tolar Grande. Topónimo
En el dpto. Los Andes, Salta. Significa: lugar grande de tolas.
Tolar. sustantivo
Zona de mucha tola. Lugar puneño donde crece y se desarrolla este arbusto.
Tolloche. Topónimo
En el dpto. Anta, Salta. Voz de dudosa etimología. Puede ser deturpación de tullucheq, que significa: que hace enflaquecer.
Tomasituyoq. Topónimo
En el dpto. Loreto, Sgo. del Estero. Significa: que tiene tomasito el lugar de referencia.
Tonko. Topónimo
En el dpto. kachi, Salta. Puede ser corruptela del quichua boliviano thunku. Significa: salto sobre un pié.
Tonokotes o Tunukutis. sustantivo
Antiguas etnias que poblaron la parte norte central de Sgo. del Estero.
Tonqori. sustantivo
sinón. de kotqoro. Traquea.
Topasaire. botánica
Ver tupasaire.
Toqa. sustantivo
Saliva, expectoración, esputo.
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2024 todos los derechos reservados.