Bienvenido a nuestro glosario...
Puede ver las palabras por letra o utilizar el buscador de términos en quichua. 
Lokro. sustantivo
Plato típico de la cocina popular. Se lo prepara con maíz molido, zapallo, batatas, trocitos de carne y muy bien condimentado con cebollas de verdeo, ajo y variados picantes. Puede cocinarse con trigo. La variante llamado waqcha locro no lleva carne y signif: locro de pobre por esa razón. Este plato es heredado del antiguo Tawantinsuyu. Hoy se lo disfruta en todo el ámbito de nuestro país y zonas andinas.
  
 
Loloq. adjetivo
Que acaricia o suele acariciar. El que suele hacer mimos. Mimoso, acariciador, afectuoso.
  
 
Loma Puñuna. Topónimo
En el dpto. Atamishqui. Sog. del Estero. Signif: Loma donde se duerme. Hibrid. cast-quichua con sint. quichua.
  
 
Loma Yuraq. Topónimo
En el dpto.. Ojo de Agua. Signif: Loma blanca.
  
 
Loqlo. Topónimo
En el dpto.. Matara. Sgo del Estero. Signif: Persona casi tonta o boba. Proviene del quechua peruano “ loklo” con ese significado.
  
 
Loro o luru. sustantivo
Fruta o fruto de diversas especies.
  
 
Loro Pampa. Topónimo
En los dptos. Avellaneda y Moreno. Sgo. del Estero. Signif: el campo o lugar abierto del loro. Hibrid. cast-quichua con sint. quichua. Puede ser deturpación de luru. – fruto-.
  
 
Loro wasi. sustantivo
Casa o nido del loro. Generalmente construido en
  
 
Lu – la. sufijo
con sentido afectivo. – Tata- papá. Tatilu – papito.
  
 
Lu. sufijo
Uma. Cabeza. Umalu. Cabezón.