Diccionario Quichua
Bienvenido a nuestro glosario...
Puede ver las palabras por letra o utilizar el buscador de términos en quichua.


      
Melkochay. verbo
Engullir. Acción de llenar la boca con miel. Tragar atropelladamente. Según Lira, acción y efecto de endulzar, llenar o embadurnar con miel o con dulces.
Melkoy. verbo
Tragar atropelladamente. Ver melkochay.
Melón asnaq. sustantivo
Variedad de melón criollo muy perfumado. Hibrid. de melón, voz cast. Y el quichua asnaq. que hiede, tiene olor o suele perfumar.
Mercedes. sustantivo
Recibe este nombre la Cultura desarrollada en el período temprano entre el 400 d.c. y el 800 d.c. Se encuentra entre los ríos Dulce y Salado.
Mestizo. adjetivo
Dícese de la persona o animal cruzado con otras razas. Voz castellanizada, derivada del kichua miste. Ver esta voz.
Mi Chango. Topónimo
En el dpto. Poman. Catamarca. Signif: Mi nene o mi muchacho.
Mi. sufijo
afirmativo. Refuerza la acción afirmativa de sí. – Qaya risaqmi. Si, iré mañana sin duda.
Micha. adjetivo
Mezquino. Miserable. Tacaño. Avaro. – Cha qari ancha micha kan. Ese hombre es muy mezquino.
Michakay. adjetivo
Se dice del individuo que mezquina o suele mezquinar.
Michaq. adjetivo
Que mezquina o suele mezquinar o amarretear.
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2024 todos los derechos reservados.