Por Crístian Ramón Verduc
21/07/2009

Este año, la ciudad de Santiago del Estero cumple 456 años. Nos habíamos acostumbrado a festejar la Semana de Santiago, e incluso el Mes de Santiago, siempre con el 25 de Julio como día culminante de la fiesta.

A causa de las medidas preventivas contra la pandemia de gripe, los festejos han sido suspendidos. No hay multitudes reunidas al calor del arte popular en este mes de Julio.

Cada 24 de Julio por la noche teníamos en la Plaza Libertad un gran encuentro artístico musical, en homenaje a la ciudad Madre de Ciudades.

Posiblemente, el próximo aniversario ha de ser nuevamente festivo. Ha sido bueno disfrutar de la fiesta en los años anteriores. Debemos atesorar en la memoria esos buenos momentos, mientras esperamos que se normalice la situación sanitaria general.

Entre los artistas que actuaron en los festejos de estos años, destacamos a Leo Dan, cantante internacional y autor de innumerables piezas musicales en distintos géneros.

Leo Dan es de estación Atamishqui, adonde la familia Tévez llegó luego de vivir en Santa Fe y en el Chaco. Desde changuito, Leopoldo Dante tuvo inquietudes artísticas. En su adolescencia, en la ciudad de Santiago del Estero, repartía su canto entre el folclore y el melódico juvenil.

Con canciones melódicas llegó a Buenos Aires en la década de 1.960 y conoció el éxito en radio, televisión y cine.

Entre las creaciones de Leo Dan que coreaba la juventud de todo el país, el joven atamishqueño introdujo la canción Santiago Querido. Aún hoy, gente de distintas procedencias halla más lindo decir Santiago Querido que Santiago del Estero.

“Viajo a Santiago Querido”, “estoy en Santiago Querido”, “¿Sos de Santiago Querido?” son expresiones comunes en nuestro país, gracias a un muchacho sencillo que salió cargado de sueños desde Estación Atamishqui.

Para llegar a Estación Atamishqui es preciso viajar 18 kilómetros al sur de Loreto por la Ruta Nacional número 9. La entrada hacia Atamishqui está bien señalizada, sobre el costado que da hacia el Este. Una ruta asfaltada nos llevará, luego de recorrer unos 23 kilómetros, hasta el bello y tranquilo pueblo de Estación Atamishqui, nacido como consecuencia del tendido de las vías férreas, a 12 kilómetros de la histórica Villa Atamishqui, que está más adelante por la misma ruta.

En Estación Atamishqui vive “Mamo” Tévez, hombre amable y bondadoso, quien cuenta con orgullo que su hermano Dante (Leo Dan) siempre viene a visitar su pueblo.

Leo Dan hizo cantar y bailar a toda una generación. Aún hoy actúa en grandes escenarios de toda América interpretando sus conocidas canciones melódicas.

Su aporte al canto folclórico santiagueño es muy importante. Su chacarera Corazón Atamishqueño (“…de Atamishqui no me olvido aunque diez veces me muera.”) es cantada por solistas y conjuntos. Chacarera de un Sentir, creada junto a Julio Rodríguez Ledesma, es cortina musical de importantes programas televisivos y radiales. Las Hermanas Herrera cantan Santiago Querido en quichua en el Volumen 6 del Alero Quichua Santiagueño. Ha grabado con Los Manseros Santiagueños y como solista cantando folclore.

Leo Dan, santiagueño triunfador a nivel internacional, siempre vuelve al pago, generalmente en silencio. Cuando viene para cantar en homenaje a la Madre de Ciudades, su reconocida humildad adorna cada una de sus apariciones.

Pronto ha de aparecer nuevamente en Santiago para decir a nuestro pago cumpleañero: “Ahora sí, con el permiso/ voy a sacarme el sombrero/ quiero nombrar a mi pago/ que es Santiago del Estero.”

21 de Julio de 2.009.

Compartir
Comentarios
Amigos del Alero
Programas que difunden la Cultura de Santiago del Estero desde Radio Nacional...
Emisoras que Transmiten
Alero Quichua
  • Radio Norteña, AM 1520
    Grand Bourg (Provincia de Buenos Aires)
    Domingos de 11 a 13 horas
    Director: José Barraza
Alero Quichua Santiagueño
La audición radial se caracteriza por su espontaneidad, no se elabora un libreto en razón de que el programa se hace en vivo con la participación del público que se hace presente en el Salón Auditorium.
Seguinos
Puede visitarnos en los siguientes Redes:
Copyright © 2006 - 2025 todos los derechos reservados.