
El Ingeniero Domingo Bravo (h) con el Ingeniero Héctor Vicente Laitán.

Apertura del acto, a cargo de Juan José Rocabado y Casilda Chazarreta.

La docente quichuista Jovita Carol no podía faltar, pese a estar recuperándose de un problama de salud.

El Ingeniero Héctor Vicente Laitán, acompañado por su mandolín, canta el Himno Nacional en Quichua.

El patio interno de la casa central de la Municipalidad estuvo colmado.

El Arquitecto Rodolfo Legname, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad, entrega recordatorios a la familia de Rubén Palavecino, en nombre de la Comuna santiagueña.

Marcos Barrionuevo canta una chacarera inédita dedicada a Rubén Palavecino, letra de Negrita Caro y música de Marcos Barrionuevo.

Sebastián Basualdo ha cantado chacareras en quichua, su lengua materna.

El grupo representativo del Alero Quichua Santiagueño, listo para interpretar canto quichua.

El Alero Quichua en plena actuación, con canto individual y final con canto de todo el grupo.

El conjunto Reflejos del Salitral ha interpretado canto quichua.

Con una asistente al acto, la Profesora María Inés Bravo de Gentile, el Arquitecto Rodolfo Legname y la escritora Imelda Trejo de Molina, Presidente de la Asociación Cultural Chayna Caycu.

El Ingeniero Domingo Bravo (h) con el Ingeniero Héctor Vicente Laitán.

Apertura del acto, a cargo de Juan José Rocabado y Casilda Chazarreta.