
Con el canto de Rubén y Chini, cerramos la presentación del Alero Quichua Santiagueño en el Encuentro.

Frente de la Escuela 804

Acceso al patio interno de la escuela, con el cartel que da la bienvenida con el corazón abierto.

El escenario ornamentado para la ocasión.

Fondo del escenario.

Banderas Argentinas de escuelas de los departamentos Salavina, San Martín y Atamishqui.

Banderas de la Provincia de Santiago del Estero.

El presentador Juan José Rocabado con el Director de la Escuela 804, Bernardino Coronel.

El ex Director de la Escuela 804, Don Mario Garnica, Chini Palavecino, Juan José Rocabado y Rubén Palavecino.

Los hijos de Don Sixto recordando anécdotas de su padre, en quichua y castellano.

Alumnos y docentes de la escuela cantan el Himno Nacional Argentino en quichua, traducción de Don Sixto Palavecino.

Doña Roberta Pajón cantando a dúo con su sobrino, Sebastián Barraza.

El dúo Sergio y Alcira cantando en quichua.

Martín Juárez canta en quichua y castellano.

Ramón Verduc, cantando una chacarera en quichua.

Mari Sandoval es quichuista, de la ciudad de Loreto. Ha cantado en quichua.

Pancho Padilla, una nueva incorporación.

Chini Palavecino en guitarra, cantando con su hermano Rubén, que toca el violín.

Con el canto de Rubén y Chini, cerramos la presentación del Alero Quichua Santiagueño en el Encuentro.

Frente de la Escuela 804